Rachel Valdés en The Beginning of the End: una grieta visual en el corazón de Times Square

Rachel Valdés - THE BEGINNING OF THE END  

Presentada en Times Square, Nueva York, en 2016, la obra “The Beginning of the End” de Rachel Valdés se inserta en el vértice donde convergen el arte, la arquitectura y la percepción expandida. Con unas dimensiones de 10 metros de largo, 1,9 metros de ancho y 3 metros de alto, la pieza transforma el paisaje urbano en un escenario reflexivo, desafiando la lógica visual de uno de los espacios más saturados y transitados del mundo.

Un umbral óptico en la metrópolis

Esta instalación no es una escultura tradicional. Es un dispositivo perceptual que interrumpe el ritmo frenético de la ciudad. Al estar compuesta por espejos de seguridad laminados, acero inoxidable, dibond y policarbonato, “The Beginning of the End” genera reflejos múltiples y geometrías fragmentadas que distorsionan la perspectiva del espectador. La pieza crea una frontera ilusoria entre lo real y lo inmaterial, haciendo que el peatón se vea a sí mismo replicado, multiplicado, absorbido por el paisaje visual.

El reflejo como lenguaje conceptual en la vision de Rachel Valdés

Rachel Valdés  

Más de dos millones de personas caminaron sobre la obra durante su exposición, convirtiéndose, consciente o inconscientemente, en parte de su composición efímera. Para Valdés, el reflejo no es solo un recurso estético, sino una herramienta conceptual que transforma el espacio físico en una extensión del espacio mental. El espectador se convierte simultáneamente en observador y protagonista, viviendo una experiencia sensorial donde el límite entre sujeto y objeto se disuelve.

Un horizonte invertido en el centro del mundo

La disposición geométrica de la pieza traza un recorrido interno: un eje que conduce al espectador a través de un paisaje urbano descompuesto, un horizonte artificial que se pliega sobre sí mismo. Esta arquitectura ilusoria transforma lo cotidiano en extrañamiento, generando una experiencia inmersiva en pleno corazón de Manhattan.

Rachel Valdés - THE BEGINNING OF THE END  

En este tránsito, se evidencia una de las obsesiones centrales en la obra de Valdés: la idea de umbral. “The Beginning of the End” funciona como una fisura poética donde se colapsan las categorías de lo visible. Es una línea de fuga, un espacio donde lo real y lo proyectado coexisten y se contradicen. El espectador, al cruzar este límite, accede a una nueva dimensión perceptual.

Una escultura del presente multiplicado

En una era saturada de imágenes y estímulos, esta obra ofrece un momento de suspensión y extrañamiento. Invita a detenerse, a observar con otros ojos, a cuestionar la linealidad de la realidad. En palabras de la artista, se trata de “un reflejo de lo que somos y de todo aquello que nos atraviesa sin que lo notemos”.

Rachel Valdés - THE BEGINNING OF THE END  

Como en muchas de sus instalaciones, Rachel Valdés propone una estética de lo fragmentario y lo infinito, donde la experiencia sensorial activa una reflexión existencial sobre el espacio, la imagen y la identidad. “The Beginning of the End” no marca un cierre, sino una apertura: un comienzo perceptual en medio del final visual.

Ficha técnica

  • Título: The Beginning of the End
  • Artista: Rachel Valdés
  • Dimensiones: 10mt x 1,9mt x 3mt
  • Materiales: Espejo de seguridad laminado, estructura de acero inoxidable, láminas de dibond, policarbonato
  • Ubicación: Times Square, Nueva York
  • Año: 2016

Esta instalación estuvo expuesta entre octubre y noviembre de 2016 en Times Square, Nueva York. Su desarrollo fue posible gracias a la colaboración de Times Square Arts y Cuban Artists Fund. Durante el tiempo que permaneció en el espacio se calcula que transitaron e interactuaron con ella cerca de 2 millones de personas.

Scroll Up